Blog

¿Qué son las lenguas románticas?

Las lenguas románticas, también conocidas como lenguas neolatinas o lenguas romances, son un grupo de idiomas que se originaron a partir del latín vulgar, una variante hablada del latín clásico. Estas lenguas se desarrollaron y evolucionaron en diferentes regiones de Europa y se caracterizan por compartir similitudes en términos de vocabulario, gramática y estructura. A continuación, exploraremos algunas de las principales lenguas románticas y su importancia cultural e histórica.

Leer más
7 formas sencillas de ejercitar la mente

Ejercitar la mente es tan importante como ejercitar el cuerpo. A medida que envejecemos, nuestra capacidad cognitiva puede disminuir, pero esto no significa que no podamos mejorarla. Existen muchas formas de ejercitar la mente para mantenerla activa y saludable. En este artículo, exploraremos algunas de las formas más efectivas de ejercitar la mente.

Leer más
No hay edad para aprender

El aprendizaje de un nuevo idioma puede ser un desafío, pero para muchas personas mayores, el deseo de aprender una nueva lengua es una meta muy valiosa. Algunos podrían pensar que los adultos mayores tienen dificultades para aprender un nuevo idioma debido a su edad, pero esto no es necesariamente cierto. De hecho, hay muchas pruebas que demuestran que las personas mayores pueden aprender un nuevo idioma tan bien como los jóvenes.

Leer más
La enseñanza de idiomas a los niños

La enseñanza de idiomas a los niños es una práctica cada vez más común en todo el mundo. Los padres y educadores se dan cuenta de que aprender un idioma desde temprana edad puede ser muy beneficioso para los niños, tanto en términos de desarrollo cognitivo como en su capacidad para comunicarse en un mundo cada vez más globalizado.

Leer más
Los beneficios de hacer ejercicio

Hacer ejercicio con regularidad es parte importante de un estilo de vida saludable. Esto se debe a que las personas que llevan una vida activa tienen menos probabilidad de enfermarse y mayor probabilidad de vivir una vida más duradera. Hacer ejercicio no solo posibilita tener un mejor estado físico, sino que también mejora la salud mental y la sensación general de bienestar.

Leer más
Tips para mantener la concentración

La productividad no tiene que ver con la cantidad de horas que uno trabaje o estudie, sino con la calidad de ese tiempo. No vale de nada pasar 10 horas para redactar un informe o repasar una materia, si se puede hacer en 3 dedicándose al 100% a ello.

Leer más
Post pandemia: El home office llegó para quedarse

Debido a las medidas de prevención por la enfermedad COVID-19, muchas personas experimentaron por primera vez trabajar en casa. Si bien, en un primer momento, fue considerada una medida temporal, la realidad es que, a pesar de levantarse las restricciones propias de la pandemia, muchas empresas decidieron continuar trabajando bajo ésta modalidad.

Leer más
¿Qué es el “Mindfulness"?

El significado de Mindfulness es plena conciencia, y consiste en la focalización de la atención en el momento presente, es un método para conseguir la atención plena, centrándonos en lo que está sucediendo “aquí y ahora". Concentrarse en lo que sucede en el interior y alrededor y saber renunciar al ruido y a las distracciones.

Leer más
La importancia de la fidelización de talentos

La fidelización de talentos se ha convertido en una prioridad para los departamentos de Recursos Humanos. Esto se debe a que son muchos los empleados que se plantean cambiar de empresa para crecer profesionalmente o mejorar sus condiciones económicas. El problema llega cuando se produce una fuga de talentos hacia la competencia. Para evitar esta circunstancia se planifican estrategias de retención que dependerán de las características de la empresa y del personal en concreto.

Leer más
La importancia del descanso en la jornada laboral

La necesidad de sentirnos altamente productivos durante la jornada laboral lleva muchas veces a acumular trabajo y dejar en segundo plano la importancia del descanso, como medida para la recuperación de energías y recursos. Esto genera que la capacidad física y mental llega al límite, por lo cual el cuerpo envía señales de agotamiento y estrés, obligando a hacer una pausa. Es por ésta razón que resulta necesario introducir periodos de descanso, que además de ser beneficiosos para la salud física y mental, permitirán retomar la actividad laboral con mayor motivación y desempeño.

Leer más
Causas del estrés laboral y cómo prevenirlo

El estrés laboral es aquel que se produce debido a la excesiva presión que tiene lugar en el entorno de trabajo. Generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la exigencia laboral (también propia) y la capacidad o recursos disponibles para cumplirla. También puede originarse por factores completamente ajenos al trabajador. Los síntomas pueden ir desde mal humor hasta graves depresiones, y casi siempre suelen ir acompañadas de agotamiento y debilidad física.

Leer más
6 formas de mantenerse relajado en el trabajo

Para algunas personas no hay relación entre la productividad y la relajación. Sin embargo, nada está más lejos de la realidad que dicha idea. Una mente relajada y despejada está en mejores condiciones para recibir información. Por lo que podemos decir que el descanso es muy importante para ser más eficientes en nuestro trabajo.

Leer más
El origen de los idiomas

La historia del lenguaje sigue siendo un completo misterio. A diferencia de otros inventos como las herramientas de piedra, el fuego, o el arte; el lenguaje no deja registros físicos por lo que resulta sumamente complicado seguir su evolución.

Leer más
Concejos para pasar varias horas frente a la PC

Las personas pasan mucho tiempo en movimiento de manera inconsciente. No obstante, el ser humano no está diseñado para mantener una misma postura durante un tiempo largo y mucho menos repetir los mismos movimientos y posturas día tras día. Al final se ocasionan tensiones y desequilibrios en nuestros músculos y articulaciones.

Leer más
La capacitación y desarrollo profesional en las empresas

El "desarrollo profesional" es la educación tendiente a ampliar, desarrollar y perfeccionar al hombre para su crecimiento profesional en determinada carrera en la empresa o para que se vuelva más eficiente y productivo en su cargo.

Leer más
La meditación: una gran herramienta para despejar la mente

La meditación puede darte una sensación de calma, paz y equilibrio que puede beneficiar tanto tu bienestar emocional como tu salud general. También puedes usarla para relajarte y lidiar con el estrés al enfocar tu atención en algo que te calme. La meditación puede ayudarte a aprender a mantenerte centrado y a conservar la paz interior.

Leer más
7 ventajas de realizar cursos online

Los cursos de formación online resultan altamente eficaces y han ganado gran popularidad gracias a la revolución de internet. Por otro lado, la pandemia del COVID-19 ha acelerado muchísimo la expansión de estos cursos, no sólo porque ha aumentado la demanda de formación online, sino porque muchas escuelas han digitalizado su oferta educativa.

Leer más
Ventajas profesionales de aprender inglés

En un mundo donde las fronteras prácticamente no existen, aprender idiomas es vital para incrementar las posibilidades laborales.A la hora de buscar empleo, las empresas no solo valoran los estudios que tengan los candidatos al puesto de trabajo. Existen otros aspectos que ayudan a sumar puntos en una entrevista de trabajo. Por ejemplo, la actitud, los conocimientos, las habilidades, la experiencia y también el dominio de los idiomas.

Leer más
Beneficios para nuestro cerebro de aprender un segundo idioma

En un mundo cada vez más globalizado, el multilingüismo prepara a los niños para enfrentarse a una sociedad en constante cambio. Por supuesto, el aprendizaje de un nuevo idioma no se limita a los jóvenes: hay innumerables beneficios a cualquier edad. A continuación, se enumeran cinco importantes aspectos del aprendizaje de una lengua extranjera que potencian el cerebro.

Leer más
¿Por qué es importante aprender un nuevo idioma?

El desarrollo alcanzado por las nuevas sociedades producto de la integración económica y cultural exige el dominio de diferentes lenguas. Esto provoca grandes desafíos a los que un estudiante tiene que atreverse para poder entrar en un mundo donde estamos en permanente comunicación con otros países con lenguas diferentes.

Leer más
La meditación como estímulo para el aprendizaje

La meditación puede definirse como un conjunto de técnicas destinadas a fomentar un estado de conciencia elevado y una atención concentrada. La meditación es también una técnica de cambio de conciencia que ha demostrado tener un amplio número de beneficios en el bienestar psicológico.

Leer más